miércoles, 25 de enero de 2017

Estaciones/MarisaCanoJoyass


Resulta sencillo entender que los segundos parezcan
eternos, los minutos interminables y los días sin fin.

Aún así los segundos pasan rápidos, los minutos van
deprisa y los días son muy cortos.

Las estaciones del año, no son lentas sencillamente
pasan deprisa, como suspiro que se lleva el viento.

Ya estamos a finales de Enero, Febrero es corto y
sin darnos cuenta pronto estaremos en Primavera.

En esta tarde de frío invierno me viene a la mente
aquello tan bonito que me recitaba mi querida madre;

"Volverán las oscuras golondrinas a tu balcón sus
nidos a colgar..."

Ser felices amigos, por lo menos intentarlo!!!

Un beso

#MarisaCanoJoyass #Platería22 #Murcia #spain
www.marisacanoonline.com

miércoles, 18 de enero de 2017

Nevada en Murcia/ MarisaCanoJoyass



La nieve ha llegado a Murcia.

Ha amanecido loca la mañana.

El aire era muy frío.

Me ha contagiado la belleza del día.

El viento con olor a nieve, a hielo resplandeciente.

Quise cerrar los ojos y dejar que el paisaje se quedara.

Nunca nieva en Murcia, es algo que no estaba previsto.

No sabemos cuando volveremos a ver la nieve aquí.

Nevar en Murcia es una fiesta.

Ya se que rara vez ocurre esto por eso lo celebro.

Viento, nieve, frío......Es invierno!

MarisaCanoJoyass #Murcia #Spain

martes, 17 de enero de 2017

REBAJAS/MarisaCanoJoyass



Tiempo de REBAJAS.

Los tiempos han cambiado, antes en las joyerías no se hacían rebajas.

Ahora después de años de crisis, que para las clases medias no ha

desaparecido, en las joyerías de verdad tenemos rebajas.

Pero no nos equivoquemos, comprar joyas es hacer caja, patrimonio

con un producto sin fecha de caducidad.

A las joyas no le afectan las heladas, ni el paso del tiempo, no se

destruyen, no se alteran en Verano, ni les hace heridas el cruel

Invierno, resplandecientes pasan de generación en generación.

Despiertan deseos, y nos pueden ayudar en nuestro largo caminar.

Comprar joyas es una inversión no lo dudemos.

Las joyas y su rara belleza!!!

MarisaCanoJoyass
www.marisacanoonline.com


lunes, 9 de enero de 2017

NIEVE #MarisaCanoJoyass



Nieve, frío, gripe, el Invierno es lo que tiene y tenemos que aceptarlo.

En Navidad no aprecias esto, y aunque haga frío te lanzas a la calle.

En,  Navidad el aire te envuelve, tiene el tacto de la seda, la ilusión,

la fantasía, las canciones, te contagias con los colores, las luces, y todo

lo ves tan hermoso....

Pero de repente despiertas!!! Ya no hay luces, ni cánticos, la alegría se

disipa y sólo queda el cruel Invierno.

Quiero cerrar los ojos, y dejar que este mal tiempo se esconda bajo

los copos de nieve, que el sol salga por la mañana, olvidar estos días

de Enero y su tristeza, recuperar la armonía y oler a Primavera.

Que nunca nos falte soñar, que nuestros sueños nos protejan!!!


#MarisaCanoJoyass
#Platería22 #Murcia #Spain

jueves, 5 de enero de 2017

Día de Reyes.#MarisaCanoJoyass




Eran las cinco de la tarde, los cinco hermanos están alborotados
e inquietos es la noche de Reyes, viven en una casa muy grande
con un gran huerto, se oye ladrar al perro que se encuentra en su
caseta, la tarde del cinco de Enero es gris y muy fría el ambiente
es misterioso los niños salen a pasear por el monte que se encuentra
cercano a su casa, van cantando esta canción,
"ES NOCHE DE REYES
DE LOS REYES MAGOS VENIR COMPAÑEROS VAMOS A ESPERARLOS
ALLÁ POR ORIENTE SE VE UNA ESTRELLA QUE A LOS REYES GUÍA
DEL CIELO A LA TIERRA  GASPAR,  MELCHOR Y BALTASAR....."
La ilusión invade el ambiente, la gran casa se llena de risas, ser buenos les dicen
y preparar los zapatitos para ponerlos en la ventana, así Los Reyes sabrán que
vivís aquí y os dejarán los regalos.
Los días de Enero son muy cortos por lo tanto las noches muy largas, a las
nueve de la noche los niños ya se han ido a la cama esta noche no han protestado
quieren dormir pronto, que la noche pase rápida y que llegue el nuevo día.

La mañana del 6 de Enero, antes de que los rayos del Sol entren por las ventanas
de la casa, los cinco niños salen de sus habitaciones al salón de la casa, allí
donde la noche anterior dejaron sus zapatitos los cuales están llenos de escarcha,
en ese lugar en el suelo junto a la gran chimenea están depositados los juguetes que
han traído Lo reyes Magos, un caballo de cartón, una muñeca vestida de hawaiana,
un mecano, una batería de cocina de aluminio pequeñita, un perrito que se le da
cuerda y comienza a caminar, caramelos, un fuerte de indios....Dios que maravilla.
Risas, gritos, peleas, inundan la estancia....

El día de Reyes de hace bastantes años era el único que los niños españoles recibían
juguetes por Navidad, y sabéis una cosa? Fue la noche más bonita que jamás he
tenido en mi vida!!!

Feliz noche de Reyes amigos, y soñar, por que recordar y soñar es algo  que jamás
nos quitará nadie.



#MarisaCanoJoyass #Murcia #Spain  




martes, 6 de diciembre de 2016

2ª Parte de las esmeraldas de Eugenia de Montijo / MarisaCanoJoyass


La reina Victoria Eugenia de España, hizo varias combinaciones con las esmeraldas
de la emperatriz Eugenia de Montijo.
La más importante fue un largo collar estilo sautoir el cual lo encargó a la casa Cartier
de Paris.
Esta colección incluía una fabulosa cruz tallada en una sola esmeralda su peso 45,02
quilates de 4 cm. de longitud.
Esta cruz fue en primer lugar de Isabel II de España, que en el exilio la vendió a
Eugenia de Montijo esta años después la regaló a la princesa Beatriz de Battemberg
madre de Dña. Victoria Eugenia. Y luego pasó a ella de manos de su madre.
De esta forma volvieron a reunirse las esmeraldas españolas de Isabel II con las
de Eugenia de Montijo.
Con todas estas esmeraldas la casa Cartier creo uno de los más fabulosos collares de
todos los tiempos. 
Cartier entregó el collar acabado el 31 de Marzo de 1931, pocos días antes de la
proclamación de la II Republica.
Se completaba el juego con unos soberbios pendientes de esmeraldas.
Ya en el exilio Doña Victoria Eugenia vende la fabulosa esmeralda tallada en forma
de cruz a Cartier.
Cuentan que la condesa de Barcelona comentó: La verdad es que las alhajas solucionan
muchas cosas, la casa de Laussane "Vielle Fonntaine" se la pudo comprar la tía Ena 
gracias al dinero que le dieron por vender una cruz de esmeraldas.

En el año 1958 de nuevo la casa Cartier vuelve a montar de forma diferente las
esmeraldas del collar. Monta una sortija con una esmeralda que pesaba 16 quilates,
otra enorme esmeralda en un broche.
Finalmente el collar tenía 7 esmeraldas que Victoria Eugenia había recibido de
la Emperatriz Eugenia de Montijo. Estas 7 esmeraldas suman 129 quilates
y a este conjunto Doña Victoria E. añade la diadema de brillantes de Cartier
y sustituye las perlas por esmeraldas.

En 1961 la reina en el exilio necesita liquidez y pone a la venta todo el conjunto.
Y a través de la casa Cartier se venden todas las esmeraldas (únicas en el mundo)
al Shah del Irán Reza Pahlavi.
El gran joyero americano Harry Wiston,  por encargo del Shah, hizo un
collar de esmeraldas y brillantes para Farah Diva.

Estas joyas pertenecen al tesoro nacional Iraní pues se quedaron en Teherán al caer
la monarquía en 1979.
Parece ser que las utilizan como fondo para emitir billetes.

#MarisaCanoJoyass  #Platería22 #Murcia #Spain.
www.marisacanoonline.com   

sábado, 3 de diciembre de 2016

Las esmeraldas de Eugenia de Montijo.#MarisaCanoJoyass



Eugenia de Montijo hija de los condes de Montijo,

Se casó con Napoleón III en 1853, fue soberana de los franceses.
Amiga entrañable de la reina Victoria I de Inglaterra, vinculada de
una forma especial a esa familia, Eugenia guardó siempre un gran
cariño por ellos, en especial por la hija de la princesa Beatriz
"ENA" quien llegaría a ser reina de España.
Victoria Eugenia, cuyo segundo nombre era en honor de la soberana
de los franceses.

Cuentan que cuando murió Eugenia de Montijo en 1920, su sobrino
el Duque de Alba fue ante la reina de España llevando un joyero que
contenía un bonito abanico, cuando vio la reina el regalo se quedó
sorprendida, pero al mirar al fondo descubrió un impresionante lote
de esmeraldas colombianas de una belleza inigualable, estas maravillosas
gemas Eugenia de Montijo las recibió de su esposo Napoleón III, estas
esmeraldas estaban montadas en la corona de Fontenney y la emperatriz
las desmontó para regalarlas después de su muerte a la reina Victoria Eugenia.

#MarisaCanoJoyass
#Platería22 #Murcia #Spain
www.marisacanoonline.com